En cada ciclo de campaña política experimentamos la misma impotencia que resulta de ver la corrupción de cada nuevo gobierno en nuestras narices y la desventaja de ver que el crecimiento económico del país ocurre entre empresas que por años [...]
Read more¿Somos las minorías o las mayorías?
La producción de bienes, los consumidores, y la creciente mayoría obrera Las ideologías son un conjunto de creencias que modifican la realidad de un conglomerado humano al cual se busca influenciar y una forma de llegar a ese convencimiento se logra [...]
Read moreAnálisis: De cómo las redes no permiten al panameño manifestarse públicamente
Hace un pasado de 40 años atrás, las manifestaciones que se daban en nuestro país tenían un fuerte componente de unión, libertad, derechos humanos y justicia y su unidad debía su razón a que la dictadura afectaba a todas las [...]
Read moreAnálisis: ¿Por qué las manifestaciones anti-corrupción en Panamá son un rotundo fracaso?
Acontece que cada vez que ocurre alguna injusticia, un juego sucio del gobierno, un nuevo descubrimiento de corrupción, una decisión judicial que cae en impunidad, todo el mundo se revoluciona en las redes, nos indignamos, cogemos rabias, escribimos epítetos, publicamos [...]
Read moreLa corrupción en Panamá y la mayoría silenciosa
En Panamá hubo de llegar el internet para que el florecimiento de las libertades en la información se hiciese evidente en el presente, porque antes de su existencia la acostumbrada voz en materia de opinión pública sólo pertenecía al coloquio [...]
Read moreEl escándalo Panama Papers, explicado con una cómica…
Es fácil confundirse con los titulares sobre los Panamá Papers, un gigantesco filtrado de 2.6 terabites de documentos que revelan una red global de corrupción y evasión de impuestos descomunal. Pero un columnista del portal Vox, German Lopez develó en [...]
Read more